sábado, 7 de febrero de 2009
Los profesores del proyecto en Cáceres
El Concejal de Educación D. Manuel Lucas nos recibió en el salón de plenos del Ayuntamiento y nos mostró su interés por este proyecto animándonos a seguir adelante en nuestra tarea de innovar en educación. Después dimos una rueda de prensa para explicar en qué consiste el proyecto.
Hemos paseado por la encantadora ciudad de Cáceres, que posee un conjunto monumental muy bien conservado. Hemos trabajado planificando el encuentro de nuestros alumnos/as en Valdastillas y Monfragüe.
El jueves por la tarde, viajamos hasta las instalaciones donde se instlarán los niñ@s. Nos encantó el paisaje tan maravilloso junto al río Jerte.
¡Estamos deseando que llegue mayo para compartir momentos especiales!
jueves, 5 de febrero de 2009
El ternasco del río Tajo

Ingredientes (4 personas)
• 1,5 kg de ternasco de (costilla o paletilla)
• Manteca de cerdo y aceite de oliva, sal, laurel y una cabeza de ajos.4 patatas grandes, perejil ajolio.
Preparación
• Colocar el ternasco entero o troceado en una bandeja de horno bi en sazonado con un poco de manteca de cerdo (opcional), aceite de oliva, el lau rel y los ajos ligeramente aplastados.
• Cocer al horno durante una hora como m ínimo a la temperatura de 200 -220ºC.
• Dar la vuelta a mitad de cocci ón.
• Aparte en otra bandeja colocar las patatas peladas y cortadas a rodajas, aliñar con sal, ajo y perejil picados. A ñadir aceite de oliva y agua. Meter al horno y cocer hasta que la patata este cocida y ligeramente tostada en su parte supe rior.
• Se puede añadir un poco del jugo del asado colado y sin grasa para realzar su gusto.
• Servir con un poco de ajolio ( ajo, aceite y perejil picado) e i ncluso con lechuga en bandeja aparte.
• Nota: también como vulgarmente estamos acostumbrados, se puede hacer todo junto, colocando una base de patatas en la bandeja o asador y e ncima poner el
ternasco. ( en este caso suprimir la manteca de cerdo para que n o sea absorbido por las patatas) y proceder de igual manera con el resto de ingredie ntes.
Gonzalo
miércoles, 4 de febrero de 2009
Día de la Paz en Cáceres
El viernes 30 de enero los alumnos y alumnas de 3º y 4º asistimos a la Celebración de la Paz, en la Plaza Mayor, organizada por el Ayuntamiento de Cáceres. Fue una fiesta, porque en un ambiente de diversión y alegría, tuvimos la oportunidad de compartir con otros niños y niñas, mensajes y actos para hacernos pensar una vez más, que la convivencia y la paz, la hacemos entre todos/as.
Coloreamos, recortamos y escribimos nuestros deseos de paz, en una paloma de papel, que más tarde colocamos en una gran paloma blanca construida para la ocasión en la Plaza Mayor.
Jugamos a construir puzzles, cantamos y bailamos. Nuestro compañero José Ramón, en representación de nuetsro cole, plantó junto a otros alumnos de otros colegios, un olivo de la reconciliación.
Doña Carmen Heras, alcaldesa de Cáceres, nos saludó y para el cole nos trajimos olivos que plantaremos en el patio del colegio, como símbolo de la paz y la convivencia.
martes, 3 de febrero de 2009
SOBRE NUESTRO RÍO TAJO
La Paz
La paz es la palabra que nos dice no a la violencia,
si pides auxilio te vienen a salvar,
todo eso forma parte, de la paz.
No queremos guerra, si hacer el bien.
Eso lo demuestra la paloma paz.
Hasta hay un día para eso
es un día internacional,
donde se celebra la bienvenida a la paz.
Celebra tu ese día,
día de libertad,
celebra con nosotros,
el día de la paz.
Texto Samuel
Dibujo Marta
La paz

La alegría es fundamental.
El color no importa solo importa el
corazón.
La guerra domina el mundo si
Pudiéramos cambiar este mundo
Seria de paz y amor.
Este día es muy importante ojala este
Día cambie el destino de nuestro corazón
Para que tengamos un mundo mejor necesitamos
paz y amor.
Texto Carlos
Primera participación de los alumnos de Teruel
En esta ocasión queremos enviar un texto y un dibujo, seleccionado entre la clase, sobre la paz.
Aprovechamos para saludar a todos los participantes en este proyecto que pronto nos “unirá” junto a un río hermoso.
Un saludo de los 20 alumnos y del tutor.